Cambios en la Romería de Trigueros aprobados en la asamblea de hermanos del pasado viernes.
Descargar PdfEl Ayuntamiento de Trigueros junto a la Hermandad de San José Obrero de Trigueros comunicaba, en la asamblea general que tenía lugar el pasado viernes en el salón de actos del Antiguo Convento del Carmen, una serie de cambios que se iba a llevar a cabo en el recinto de la romería y que afectaría a los hermanos/as y romeros/as en general.
Manuel J. Morano, concejal de festejos, presente en la asamblea, se dirigía a los presentes junto a la Hermandad de San José Obrero haciéndoles llegar el mismo mensaje que previamente se les había comunicado por carta.
Debido a la necesidad que detectamos, desde hace unos años, de incentivar nuestra romería pues, como todos sabemos, ha bajado mucho en número de chozos y por consiguiente en ambiente. Planteamos una serie de mejoras que se hacen realmente necesarias por motivos, principalmente, de seguridad y con la que de paso, creemos, podremos fomentar la asistencia a nuestra romería.
El principal problema que detectamos es la distribución de los chozos. El recinto romero tal y como está concebido actualmente es bastante amplio, por lo que, los trabajos de adecuación, acondicionamiento y dotación de servicios como los de electricidad que se deben preparar, acarrean una importante inversión en horas de trabajo, personal y coste. Además de ello, y debido a la legislación vigente, muchos de los chozos a los que se les presta el servicio eléctrico no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad por lo que se hace realmente difícil que una empresa especializada quiera certificar la instalación para su uso durante los días de romería. A ello se suma la cantidad de metros de cable que se deben distribuir para ir de un chozo a otro y la cantidad de cuadros de luz que se deben instalar.
La idea principal es poder distribuir el recinto romero parcelando nuevamente los espacios para los chozos de manera que se pueda cumplir con los requisitos mínimos de seguridad y poder ofrecer un cuadro de luz por cada zona que se quedaría hecho de material y no sería necesaria hacer la instalación todos los años ni tirar tantos metros de cable por el recinto, realizando así una instalación eléctrica adecuada y que cumpla con la normativa. Con esta propuesta conseguimos ahorrar costes y garantizar la seguridad durante la celebración de la romería.
A ello, debemos sumar, que al estar menos distanciados se acota el perímetro del recinto y se puede garantizar otros servicios básicos como la seguridad ciudadana. Algunos de los chozos actuales, principalmente de jóvenes, están muy retirados y son difíciles de controlar por lo que evitamos posibles incidencias.
“Pensamos que llevar a cabo todas estas mejoras podría favorecer al futuro de nuestra romería. Pues nos adaptamos a las normativas vigentes y podemos conseguir que se lleve a cabo una convivencia mucho más bonita que es de lo que se trata.” Declaraba Manuel J. Morano, concejal de festejos.
Por su parte desde la Hermandad de San José Obrero se manifestaba “Es verdad que los romeros que llevamos tantos años, nos hemos acostumbrado a estar así, y tendremos que comprender y adaptarnos al cambio, pero estamos seguros que todos pondremos de nuestra parte por el bien de la convivencia y el futuro de nuestra Romería”.
Área de Promoción
AYUNTAMIENTO DE TRIGUEROS